DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA DESDE LOS INSTITUTOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS AGROPECUARIOS DE LA REGIÓN CENTRAL DE PANAMÁ
Área de Investigación: Agroindustria.
Unidad o Facultad Ejecutora: CEPIA.
Título: Desarrollo de tecnologías para la promoción de la agroindustria alimentaria desde los Institutos Profesionales y Técnicos Agropecuarios de la Región Central de Panamá
RESUMEN
El proyecto consiste en seleccionar un colegio agropecuario de cada una de las provincias centrales de la República de Panamá (Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas), analizar, con cada colegio, cuáles son los rubros agropecuarios que se producen en cada uno de ellos y proponer la elaboración de productos agroindustriales alimenticios que contribuyan a la agregación de valor de la producción primaria, analizando los procesos de elaboración, los métodos de conservación de alimentos, los equipos necesarios para el proceso, la vida útil de los productos, los medios de comercialización que pueden emplearse, los análisis económicos para evaluar la factibilidad de comercializar dichos productos y elaborar un material tipo guía, manual o cartilla que permita divulgar la tecnología desarrollada para que sea utilizada por otros colegios agropecuarios e incluso despertando en los estudiantes el interés por convertirse en emprendedores.
Objetivo General del Proyecto
Desarrollar tecnologías para promocionar la agroindustria alimentaria desde los institutos profesionales y técnicos agropecuarios de la región central de Panamá.
Objetivos Específicos
- Analizar con cada colegio participante, cuáles son los rubros agropecuarios que se producen en cada uno de dichos colegios y proponer la elaboración de productos agroindustriales alimenticios a partir de dicha producción primaria.
- Desarrollar los productos seleccionados.
- Elaborar el material educativo (cartilla) para cada producto seleccionado.
- Promover y divulgar los resultados obtenidos.
Con esta propuesta se pretende crear conciencia en los estudiantes y profesores de media de los institutos profesionales y técnicos agropecuarios, de la importancia que tiene la actividad agroindustrial en Panamá, específicamente lo relacionado con la agroindustria alimentaria.
El proyecto se desarrollará, a nivel piloto, en la Región Central del país, lo que incluye las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, y se espera que luego pueda ser replicado en el resto de los colegios agropecuarios a nivel nacional.
El proyecto busca innovar en procesos, productos y formas de divulgar las tecnologías desarrolladas. En el tema de procesos se tratarán de desarrollar aquellos que optimicen la elaboración de los alimentos, es decir, que permitan elaborar alimentos seguros, nutritivos y de gran aceptación por parte del consumidor. En cuanto a los productos, se busca desarrollar nuevos productos, que sean representativos de la región y que puedan tener gran posibilidad de aceptación por parte de los consumidores a nivel nacional. En cuanto a la tecnología educativa, que es la esencia de esta propuesta, se promoverá la investigación científica entre profesores y estudiantes de secundaria, en materia de desarrollo de nuevos productos agroindustriales alimenticios, para luego desarrollar material educativo tanto impreso como digital, que contribuya a fomentar la agroindustria alimentaria como una actividad que puede contribuir efectivamente al desarrollo de Panamá.