Tamaño Texto

-A A +A

Secretario de Senacyt visita el Banco de Reproducción de Microorganismos de la UTP

Ubicado en la Extensión de Tocumen
Visita al Banco de Reproducción de Microorganismos ubicado en la Extensión de Tocumen
El objetivo de esta visita era conocer la operación del banco de reproducción de microorganismo y la estrategia de uso de Biofertilizantes para la producción local.
Jue, 11/27/2025

El Dr. Eduardo Ortega Barría, Secretario Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SENACYT), visitó el Banco de Reproducción de Microorganismos de la Extensión de Tocumen de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), donde pudo conocer de cerca la operación del Biorreactor BJ1 de 15 y 50 litros, utilizado para la producción de _Bacillus subtilis_, y un biofertilizante clave para cultivos como arroz, maíz, hortalizas y pastos.

 El Dr. Ortega enfatizó su 'gran sorpresa' por el campus de la UTP y destacó el impacto de este proyecto de I+D en la mejora de la producción nacional.

Durante su visita, se presentó la estrategia de uso de biofertilizantes que la UTP impulsa junto a CEMCIT-AIP y SENACYT, con alianzas ya establecidas con productores como Mac Espinosa, Grupo Araúz y Said Guerra, de las regiones de Azuero y Chiriquí.

Por su parte, el Dr. Aníbal Fossatti, investigador del Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA) y líder del proyecto Banco de Reproducción de Microorganismos, detalló que el objetivo de esta visita era conocer la operación del banco de reproducción de microorganismo y la estrategia de uso de Biofertilizantes para la producción local.

La Dra. Lilia Muñoz Vicerrectora de Investigación Postgrado y Extensión subrayó el compromiso de la UTP con este proyecto, destacando su enfoque en sostenibilidad y cuidado ambiental, para el Dr. Fossatti, quien inició el proyecto este año, los próximos dos años se centrarán en la operación del proyecto con registros, capacitación y validación con productores, con la finalidad de llevar esta innovación directamente a quienes la necesitan.

Al recorrido asistieron la Dra. Jessica Guevara, Directora de CEMCIT-AIP; el Dr. Israel Ruiz, Director del CEPIA; el Mgtr. Jorge Olmos, investigadores del CEPIA y del CEI.

K. H.